EJERCICIOS ASAMBLEA1
Repaso días de la semana.
Día del mes en un calendario.
Repaso meses.
Recuerdo de la estación en la que estamos: primavera. Sus características.
En pizarra o folio: Escritura de su nombre, dibujo, fonemas aprendidos hasta el momento, y números 0-20.
Ejercicios praxias
JUEGOS LÓGICO-MATEMÁTICA3
Juego con números.
Contamos de 0 a 30.
Contamos de 2 en 2.
Retrocuenta del 15 al 0.
Sumas sencillas de hasta 10 elementos que se pueden hacer con las manos. ¿Cuánto es 7+3; 8+2?
Repaso números ordinales. Del 0 al 7.
Asociación grafía-cantidad hasta el número 7.
Realizar grafía de los números del 0 al 7.
Cuentas sencillas en papel.
9+5=
13+6=
(Colocación vertical)
Completa la serie hasta el 10.
http://www.penyagolosaeduca.com/ca/completa-la-serie-hasta-el-10-1-10/
Hacemos series de 3 elementos. Puede ser con pegatinas o dibujos hechos por los propios niños.
TABLA DEL 100. Adivina quién soy.
Y para los más atrevidos...
MOMENTO DEL CUENTO:
Cuento: Van Gogh y las tres mellizas.
ANTES DEL CUENTO.
Mostramos portada y pensamos qué puede pasar en el cuento. Animamos al niño a que proponga historias fomentando su imaginación.
DURANTE EL CUENTO.
Hacerle partícipe mediante repetición de expresiones.
DESPUÉS DEL CUENTO.
2-3 preguntas básicas para trabajar comprensión.
Sugerencia de otro posible final.
Dibujo relacionado con el cuento. Técnica: Estampado con esponjas.
JUEGO LIBRE: MOTRICIDAD FINA.
Esta vez jugamos con alimentos: pasta y legumbres.
Entregamos al niño:
Un puñado de macarrones.
Un puñado de judías blancas.
Un puñado de garbanzos.
Ejercicio 1: Cogemos los alimentos y los mezclamos. Trabajamos el tacto y también conceptos básicos como colores y formas.
Ejercicio 2: Clasificamos. Trabajamos coordinación óculo-manual y destrezas motoras.
Ejercicio 3: Introducimos legumbres en botella. Trabajamos la motricidad fina.
Ejercicio 4: Agrupaciones. Asociación grafía-cantidad.





No hay comentarios:
Publicar un comentario