¡Cuánta información nos ha dado Carmen sobre Reino Unido! La verdad es que, a pesar de ser un país un poco complicado, lo ha hecho de maravilla.
Ha comenzado situando el país en el mapa y viendo su localización con respecto a España. Seguidamente nos ha hablado las cuatro naciones que componen el país y que son: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda. A continuación nos ha contado que la capital del país es Londres, que se habla inglés y que la moneda que usan es la libra esterlina. Seguidamente nos ha enseñado que la bandera tan bonita de Reino Unido y que ha hecho con su familia con bolitas de colores azul, rojo y blanco, surge de la unión del resto de naciones comentadas.
También nos ha explicado y nos ha enseñado fotos de los monumentos más importantes. El primero de ellos ha sido el Big Ben cuyo nombre oficial es Elisabeth Tower y anteriormente Clock Tower. Es una torre muy alta con un reloj y que han podido ver in situ Gadea y Manuela quienes nos han dicho que ya han viajado a Londres.
Carmen también nos ha hablado sobre: Stonehenge (monumento de rocas), el London Eye (gran noria), la Torre de Londres a orillas del Támesis (río que pasa por Londres) y el Palacio de Westminster, entre otros.
Seguidamente nos ha hablado sobre celebridades importantísimas como; Darwin, Shakespeare, Margaret Thatcher o la reina Isabel II, personajes de dibujos y cuentos como Peter Pan o Mary Poppins, deportistas como David Beckham o Kelly Holmes y músicos de la historia como los Beatles y actuales como Adele de quienes hemos escuchado una canción.
Carmen también nos ha contado que hay unos guardias que se visten de forma muy peculiar y que se llaman: bobbies (policías metropolitanos), guardias reales y beefeaters (guardianes de la Torre de Londres que guardan las joyas de la reina).
Para acabar nos ha enseñado los símbolos más representativos del país como los autobuses, buzones y cabinas telefónicas rojas y por último ha mencionado la alimentación típica destacando por supuesto la hora del té, los grandes desayunos compuestos de huevos, judías, morcilla, champiñones, salchichas, tostadas, etc... el pescado con patatas (fish and chips), la ternera (rosbif) y la tarta de zanahoria.
Muchas gracias por la aportación. Ha sido muy completa y toda la información presentada de forma visual para los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario