El pasado viernes dimos por finalizado nuestro segundo año escolar. Acabamos este segundo curso de infantil contentos, despegando y con las emociones a flor de piel así como llenos de interés por seguir aprendiendo. La lectoescritura ha sido un aspecto fundamental durante estos últimos meses y continuará siéndolo en cinco años por lo que os recomendamos que leáis mucho a vuestros pequeños durante estos meses de verano y permitáis que ellos mismos vayan jugando con las letras y las palabras.
Estos meses tienen que continuar siendo tiempo de diversión, de juego y de nuevas vivencias.
Os dejamos a cotninuación algunas recomendaciones para que tengáis en cuenta.
Os dejamos a cotninuación algunas recomendaciones para que tengáis en cuenta.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
- Animarles a que nos cuenten lo que han hecho durante el día. Dejarles que hablen escuchándoles con tranquilidad.
- Reforzar el trazo de su nombre, del de sus familiares, palabras aprendidas durante el curso...
- Copiar palabras y realizar ejercicios de conciencia fonológica reconociendo los sonidos.
- Jugar con las vocales. Discriminarlas visual y auditivamente, desarrollar el trazo de las mismas, hacer juegos con ellas,...
- No perder la costumbre de pedir las cosas por favor, a dar las gracias, saludar, despedirse...
- Favorecer su lenguaje oral, aumentando el vocabulario con las experiencias de este verano y estructurar correctamente las frases.
- Aprender nuevas adivinanzas, trabalenguas, poesías, canciones,....
- Continuar contándoles cuentos diariamente y permitir que ellos los cuenten e inventen también.
- Visitar bibliotecas municipales.
LÓGICO-MATEMÁTICA:
- Jugar con elementos del entorno a clasificar, seriar, contar elementos, operaciones sencillas de sumar y restar (añadir y quitar).
- Reforzar la serie numérica, grafía de los números, ascendente /descendente, anterior y posterior.
- Recordar los días de la semana, meses del año, estaciones y conceptos básicos trabajados durante el curso.
- Fomentar los juegos de mesa: dominó, parchís, cartas,...
JUEGOS ARTÍSTICOS:
- Proporcionarles diversos materiales como revistas, periódicos, papel de regalo, rollos de papel higiénico, pinceles, acuarelas, tijeras, pegamento, .... y permitirles que inventen, recorten, coloreen, rasguen, modelen y peguen todo lo que sean capaces de imaginar.
JUEGOS DE MOVIMIENTO:
- Procurar que tengan libertad para saltar, correr, subir, bajar, pudiendo realizar actividades en espacios al aire libre lo más frecuentemente posible.
RECORDAR:
- El hábito de coger correctamente los útiles de escritura, sentarse adecuadamente en la silla y colocar el papel correctamente.
- Hábitos de aseo, orden e higiene personal que ya deben ser desarrollados de manera autónoma.
- Ofrecerles demostraciones de cariño con caricias y besos. Alabar las conductas positivas siempre pero también tener claros los límites.
- Reforzarles positivamente todos los logros que vayan alcanzando y ayudarles a mejorar aquellos aspectos que más les cuesten.
- No darles todo lo que pidan, enseñándoles a elegir.
- Acostumbrarles a esperar. No se pueden satisfacer las necesidades o deseos en el mismo momento.
- Favorecer la comunicación y compartir experiencias socializadoras con otros niños.
Y por último, y lo más importante... Disfrutad de vuestros pequeños porque son maravillosos y el tiempo pasa volando.
FELIZ VERANO y nos vemos de vuelta en septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario