miércoles, 5 de febrero de 2020

Carlos Díaz

Carlos Díaz ha preparado con su familia una sencilla e interesante presentación con diapositivas sobre Miró y algunos de sus cuadros. Después de recordarnos que fue un buen pintor español, nos ha mostrado cuáles eran los colores que más solía utilizar en sus cuadros. Además, hemos hecho un inciso para recordar cuáles eran los colores primarios, cuáles los secundarios y cómo se obtenían. Carlos también nos ha mostrado algunas de las formas que el pintor empleaba a menudo para elaborar sus producciones: desde líneas rectas y curvas hasta llegar a círculos, triángulos y estrellas, entre otros.
Seguidamente, nos hemos detenido en conocer la escultura La caricia de un pájaro de 1967. Carlos nos ha explicado estupendamente que mide aproximadamente 311 centímetros y hemos podido comparar la medida con el metro que tenemos en clase. Después, ha ido mostrando una serie de cuadros como: Amanecer, Autorretrato, o Personaje delante del sol explicando y preguntando a sus amigos qué colores y formas empleó Miró en cada uno de ellos.
Por último, Carlos ha traído al aula un fieltro blanco sobre el que proyectar cuadros y esculturas con formas de colores primarios. Los niños han podido ir saliendo y recreando algunas de las obras de Miró pero también, han podido emplear su imaginación para crear sus propios cuadros.
Este juego ya forma parte del rincón de Miró y podrán utilizarlo siempre que quieran.
Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario