Hoy 11 de febrero hemos querido recordar en el aula la importancia de la igualdad haciéndolo de la mano de científicas que han sido importantes a lo largo de la historia y que son un referente y modelo a seguir. Marie Curie o Margarita Salas han sido algunos de los ejemplos más destacados.
Nada más llegar al aula, hemos realizado un pequeño Brainstorming con ideas sobre qué era para ellos un científico, qué hacía y qué elementos empleaba.
Opiniones como:
- Son los que inventan las cosas.
-Los que buscaban huesos de dinosaurios.
-Eran muy inteligentes.
-Crean Ciencia.
- Trabajan mucho.
-Hacen experimentos.
Han sido las más repetidas.
Seguidamente, hemos elaborado un dibujo en cincuenta segundos sobre lo que para nosotros era un científico.
Tras hablar sobre los dibujos y ver lo bonitos que les habían quedado a pesar de tener menos de un minuto para realizarlos, nos hemos dado cuenta de que sólo dos niñas del aula habían dibujado a una niña científica y todos los demás a niños científicos. Este aspecto nos ha servido para pensar y conocer diferentes científicas que a lo largo de la historia y con su trabajo han conseguido que nuestro día a día sea mejor. También hemos tenido la posibilidad de acercarnos a conceptos como los elementos químicos o el ADN que más adelante tendremos oportunidad de aprender.
Intentando siempre acabar con los prejuicios y los estereotipos de género ¿Quién sabe? Quizás tengamos en el aula muchas futuras científicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario