Hacía tiempo que no se animaba ninguna abuela a venir al aula. Hoy ha tenido ocasión de hacerlo la de abuela de Manuela quien nos ha acompañado y ha querido realizar un pequeño taller sobre telares con sus nietas y compartirlo con el resto de la clase. Además, hemos tenido la suerte de volver a ver a Sofi, la prima de Manuela que conocimos el curso pasado y que vive en Bruselas. Hemos aprovechado que se encontraba en España unos días para que nos acompañara. A los niños les ha hecho ilusión volver a verla.
En primer lugar, Manuela estupendamente nos ha explicado qué es un telar y cómo se elabora. Nos ha contado también que Miró realizó diferentes tapices. Uno de ellos se encuentra en la Fundació Joan Miró en Barcelona y tiene por título Tapiz de la Fundació llegando a medir hasta 7 metros de alto. Además Manuela nos ha sorprendido explicando que llega a pesar hasta 1000 kilos y que para elaborarlo Miró contó con la colaboración de uno de sus amigos llamado Josep.
Después, los niños han sido los protagonistas creando sus propios trocitos de telar iniciándose en el uso de la aguja. Aunque al principio han necesitado un poco de ayuda, pronto lo han hecho estupendamente y le han ido cogiendo el truco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario