Hoy vamos a trabajar diferentes ejercicios bucofonatorios para desarrollar la motricidad fina que afecta a los órganos de articulación. De este modo, adquirirán agilidad y coordinación para poder hablar correctamente.
Es importante que los niños realicen diferentes ejercicios de soplo. Para ello, en el siguiente vídeo podéis ver cómo elaborar un sencillo instrumento para hacerlo:
Instrumento para ejercicios de soplo
También podéis elaborar sencillos gusanos de papel para que después practiquen el soplo.
Además, vamos a realizar un juego de memoria de secuencia auditiva. Para ello, los niños tendrán que repetir diferentes palabras.
Podéis enseñarles también el siguiente enlace con una serie de trabalenguas para aprender y practicar:
Por último, vamos a centrarnos en el arte. Para ello, vamos a crear diferentes mandalas.
-Preparamos base redonda: mantel, cartulina, aro, alfombra…
-Preparamos materiales diversos repetidos como bolitas de papel, macarrones, lentejas, botones, tapones, palos de colores,…
-Comenzamos ac colocar desde el centro hacia afuera haciendo círculos concéntricos. Cada uno de los círculos se puede hacer formando series con diferentes objetos o composiciones.
-Rellenamos de este modo toda la fase circular.
Mientras se van pegando y secando, se puede ir repasando la seriación, contando los elementos…
Ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario